Trámites

¿Quieres rodar en Calella? En este espacio te explicamos cómo hacerlo y te ofrecemos información sobre cómo registrar tu proyecto, un directorio de empresas donde encontrar los profesionales que necesites para tu rodaje así como los permisos necesarios, precios y reglamentos de uso para las localizaciones de Calella.

Para cualquier duda:

T | 937 66 30 30 (Ferran Muñoz)
hola@calellafilmoffice.cat

Normas y reglamentos

Todas las productoras que quieran llevar a cabo su producción audiovisual en Calella deberán cumplir con la normativa legal vigente así como las particularidades reglamentarias que a continuación se relacionan:

1. Autorización

Todas aquellas productoras que quieran rodar en Calella deberán disponer de una autorización previa por parte del Ayuntamiento de Calella. Para poder tramitar vuestra petición deberéis iniciar el trámite de solicitud rellenando el formulario que encontraréis en este apartado. Una vez recibida, Calella Film Office realizará la valoración con los departamentos del ayuntamiento competentes y se informará al interesado/a sobre la viabilidad de la petición realizada.

www.calellafilmoffice.cat

2. Rodar en las playas de Calella

Los interesados/as en realizar cualquier producción audiovisual en las playas de Calella, deberán tramitar la solicitud de autorización de ocupación del dominio público marítimo con antelación suficiente a la fecha de inicio de la actividad, que en ningún caso debería ser inferior a un mes vista de los informes preceptivos que el Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha de pedir a los municipios donde se quiere rodar. Una vez realizado el pago de la tasa, se tramita la solicitud.

territori.gencat.cat

3. Liquidación de tasas

Para poder hacer efectiva la autorización del Ayuntamiento de Calella será necesario que previamente se hayan liquidado las tasas relativas a las localizaciones so licitadas en la petición de autorización al ayuntamiento.

4. Póliza de seguro

Cada productora deberá disponer de una póliza de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros que puedan derivarse por el personal de producción. El seguro deberá estar vigente durante el periodo del rodaje en Calella.

5. Mantenimiento de los espacios donde se rueda

La productora se hará cargo de los posibles gastos derivados del rodaje: limpieza, contratación de seguridad, vigilancia, etc. Si se dañan elementos de la vía pública, la productora se hará cargo de los gastos derivados también que se produzcan en relación a la reparación de los elementos dañados.

6. Durante el rodaje

En el momento de rodar en el espacio público (calles, plazas, parques…), todo el material y cableado deberá estar debidamente protegido y señalizado por la seguridad de los peatones. De lo contrario, se deberá notificar con antelación a fin de poder tomar las medidas de protección y seguridad oportunas.

7. Mobiliario urbano

Cualquier cambio necesario en el mobiliario urbano se deberá notificar al Ayuntamiento de Calella, indicando qué elemento se quiere modificar con una fotografía adjunta, ubicación y fechas del rodaje para este emplazamiento.

8. Afectaciones a la movilidad durante los días de rodaje

Habrá que hacer constar en la solicitud de autorización al Ayuntamiento de Calella, todas aquellas afectaciones que puedan alterar el normal funcionamiento de la movilidad en la ciudad, que deberán recoger como mínimo: días de afectación y horario (diurno/nocturno).

9. Rodaje con armas y/o explosivos

En caso de uso de armas y/explosivos durante el rodaje, éstas deberán ser reglamentarias y de fogueo. Asimismo, deberán tener su documentación en regla y se deberá enviar una copia a Calella Film Office. En cualquier caso, y siempre antes de comenzar el rodaje, habrá que avisar a los cuerpos de seguridad (policía, bomberos y servicios de emergencia) por cuestión de prevención.