Localizaciones en el entorno natural

Calella dispone de espacios únicos y singulares para vuestras producciones. El encanto de su entorno natural y su ubicación privilegiada, entre mar y montaña, hacen de Calella una ciudad con personalidad propia.

¿Buscas algún lugar especial? Contacta con nosotros: hola@calellafilmoffice.cat

  • Zona deportiva La Muntanyeta

    La zona deportiva La Muntanyeta es un equipamiento municipal con diferentes espacios de práctica deportiva. Concretamente, las instalaciones engloban las Pistas Municipales de Atletismo y el Campo Municipal de Deportes, de césped artificial y con una extensión de 102x60m. Está ubicada al norte de la ciudad, cerca de la Fábrica Llobet-Guri. Hay también 6 vestidores para deportistas, 2 vestidores para árbitros, enfermería, almacenes, sala de reuniones, un gimnasio, gradas, alumbrado artificial y zona de aparcamiento de vehículosen el exterior, entre otros.

    Para información sobre las tarifas establecidas, consultar el apartado de Tasas.

  • Playa Grande

    Ubicada cerca del Paseo Manuel Puigvert, uno de los centros neurálgicos de la ciudad en términos lúdicos y culturales, la playa Grande es un espacio ideal para los que quieren dinamismo y actividades. Su ubicación en el mismo centro de la ciudad, sus 1500m de longitud y 72m de ancho y los servicios que ofrece, hacen de esta playa una de las más bonitas del Maresme.

    Si estáis interesados/as en realizar cualquier producción audiovisual en las playas de Calella, consultar el apartado de Permisos.

  • Playa de Garbí

    Ubicada en la zona hotelera, la playa queda delimitada por un bonito paseo que lleva el mismo nombre. Ha sido galardonada con la “Q” de calidad del ICTE en el 2004 y con la Bandera Azul de las Playas de Europa desde 1994 de forma consecutiva. La playa es sinónimo de aguas limpias y servicios de calidad al alcance de todos, ideal para los niños y las familias. Hay 2 campos de fútbol-playa, 9 campos de voley-playa y los aficionados a los deportes náuticos pueden disfrutar de las actividades que cada verano se organizan por el Water Sports Centre y por el Maraventura Sports Park.

    Si estáis interesados/as en realizar cualquier producción audiovisual en las playas de Calella, consultar el apartado de Permisos.

  • Playa de las Rocas

    Ubicada al sur-oeste del núcleo urbano y cerca del Faro de Calella y de las Torretas, la playa de las Rocas es un conjunto de pequeñas calas de aguas limpias y transparentes rodeadas de pinos y acantilados. Tiene un total de 750 m de longitud y 25 m de ancho. Además del interés paisajístico, la playa dispone también de un restaurante, una pared de escalada, duchas y una zona nudista. Una playa tranquila e ideal para relajarse solo, en pareja o en pequeños grupos.

    Si estáis interesados/as en realizar cualquier producción audiovisual en las playas de Calella, consultar el apartado de Permisos.

  • Paseo de Manuel Puigvert

    El paseo fue construido en 1927 y lleva el nombre del alcalde que inició el proyecto, Manuel Puigvert “Soques”. La inauguración se hizo al mismo tiempo que el mercado, el nuevo matadero y la reforma del faro. Esta obra popular separa, por un lado, la playa de Calella y, por el otro, la vía del tren. Un espacio emblemático y agradable donde la gente del pueblo sale a pasear o a hacer ejercicio físico.

  • Parque Dalmau

    El Parque Dalmau fue inaugurado en el año 1928 y está situado en el centro de Calella. Es obra de Jeroni Martorell y cuenta con una extensión aproximada de 18,4 hectáreas. Es un magnífico espacio natural con jardines y bosques mediterráneos formados esencialmente por pinos piñoneros y encinas. El Patio del Oso es la parte central del parque y cuenta con espacios para el juego y el ocio de los niños y en verano acoge el “Aplec de la Sardana” y conciertos al aire libre. Es el sitio ideal para aquellas personas que les gusta disfrutar de la naturaleza en plena tranquilidad.

  • Las Torretas

    Las Torretas son un bien cultural de interés local en Calella. Fueron construidas por el servicio de transmisiones como telégrafos ópticos. Se compone de dos torres: una edificada en 1848 y que era de uso militar, mientras que la otra era de uso civil y fue construida en 1857. Situadas en el sur del núcleo urbano y cerca del Faro de Calella, las Torretas son visibles desde la playa y la colina donde están ubicadas proporciona un mirador y un entorno natural digno de visitar.

  • Faro de Calella

    El símbolo por excelencia de Calella. Fue inaugurado en el año 1859 y está situado en la entrada de la ciudad, en un promontorio de 50 metros de altitud. En el interior, hay el Centro de Interpretación del Faro de Calella, creado con el objetivo de explicar las comunicaciones de este último desde múltiples puntos de vista (comunicaciones marítimas, terrestres y urbanas). En el exterior, hay un excelente mirador desde donde se disfruta de una de las vistas más privilegiadas de la ciudad y de su entorno.

    Para información sobre las tarifas establecidas, consultar el apartado de Tasas.